Si tengo diabetes, ¿puedo
comer fruta?
Según
las entidades de referencia, las personas con diabetes deberían seguir una dieta rica en alimentos vegetales poco
procesados, como: Frutas frescas, cereales integrales y legumbres.
El desconocimiento y la falta de
información parece agudizarse cuando se trata de dar consejos sobre alimentación.
Es el caso de muchos consejos que reciben los pacientes diabéticos. Así, no es
extraño que una mujer con diabetes gestacional escuche que debe eliminar los
carbohidratos complejos de su dieta, cuando las revistas serias no lo
justifican. Y tampoco es extraño que la población crea que las personas con
diabetes no puedan comer frutas, cuando son alimentos saludables con solidas
pruebas que acreditan su papel para prevenir enfermedades crónicas.
La
fruta en pacientes con diabetes
Puesto que la fruta tiene carbohidratos,
unos 15 gramos por ración), muchas personas consideran que los pacientes
diabéticos no deben consumir frutas. Sin embargo, tanto expertos en diabetes
como las entidades sanitarias proponen el consumo habitual de fruta fresca,
puesto que estas ayudan con el riesgo de contraer enfermedades
cardiovasculares, mejora los niveles de colesterol, a los cuales las personas diabéticas
están más propensas a contraer.
La Asociación Americana de Diabetes (AAD), en el 2013
detalló en la revista “Diabetes Care”,
uno de los componentes claves para el manejo de la diabetes es una
alimentación saludable, donde abunden alimentos de origen vegetal poco procesados, también se aconseja que
ingieran carbohidratos a partir de frutas, hortalizas, cereales, legumbres y
productos lácteos, en vez de consumirlos de otras fuentes, especialmente
aquellas a las que se les ha añadido grasas, azúcares o sal, las cuales ocasionan
descontrol de la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario